Para los que saben que deben recuperar la tarea es:
- Mira la siguiente presentación y elaborar texto informativo de mínimo 20 renglones sobre el paro camionero con cada uno de los nueve tipos de conectores.https://prezi.com/uc2um-62v9zj/conectores/
- Lea el siguiente texto y responda las preguntas
El canto de las sirenas
Nada ignora que el de la publicidad es uno de los lenguajes más autoritarios que existen. El imperativo de todos los verbos pulula en sus mensajes. Compre, vaya, lleve, use, tenga siempre, aproveche, decídase, no olvide, tome, recuerde, disfrute: y todos significan lo mismo: obedezca. Ahora, con el afinamiento de la voz de las sirenas, el mensaje tenderá a hacerse indirecto y a lo mejor la forma imperativa de los verbos cederá su lugar a un lenguaje en el que el emisor aparezca como desdibujado. Entonces el mensaje “Yo soy el mejor” se cambiará gradualmente por “Somos bellos”, “Somos buenos”, “Amamos al mundo”, “Amamos a la humanidad”, no dejes de comprar nuestros productos.
¿Es esto censurable? La sociedad de consumo se vende a sí misma como la gran proveedora. Por fin, de su mano, los hombres hemos entrado en las despensas de un mundo opulento y feliz. Hay libertad de compra, igualdad de precios, fraternidad en el consumo. No parece indiscutible que es mejor optar entre cinco o diez calidades y fragancias de jabón, que estar condenados al negro jabón de la tierra. Que es bueno disponer de bombillas eléctricas, de refrigeradores, de hornos, de muebles, de innumerables cosas que individualmente no podríamos hacer. ¿Cómo se atreve alguien a alzar su voz contra la industria democrática que se desvela por ofrecer a los hombres tantas cosas necesarias, tantas cosas que serían desmesuradamente costosas si no se produjeran en masa? ¿No son las empresas los baluartes de la democracia, los antídotos contra la escasez, los muros que nos protegen de la barbarie y de la miseria? ¿No está llenando al mundo además de mensajes poblados por adorables criaturas que nos recuerdan nuestro deber de ser bellos, de ser jóvenes, de ser saludables y de ser felices?
Tomado de: Ospina, William. El canto de las sirenas en Es tarde para el hombre. Bogotá, Mondadori, 2012.
1. De acuerdo con el primer párrafo del texto, el lenguaje publicitario emplea verbos en imperativo con el fin de
A. ocultar al emisor tras una voz indirecta.
B. solicitar al receptor a que realice una acción.
C. favorecer al receptor cuando realice una acción.
D. comprometer al emisor a que realice una acción.
A. ocultar al emisor tras una voz indirecta.
B. solicitar al receptor a que realice una acción.
C. favorecer al receptor cuando realice una acción.
D. comprometer al emisor a que realice una acción.
2. En la expresión Entonces el mensaje “Yo soy el mejor” se cambiará gradualmente por “Somos bellos”, “Somos buenos”, “Amamos al mundo”, “Amamos a la humanidad”, las comillas son utilizadas por el autor para
A. poner énfasis en cada mensaje.
B. aclarar el significado de las palabras.
C. señalar que se trata de un mensaje irónico.
D. citar expresiones comunes
A. poner énfasis en cada mensaje.
B. aclarar el significado de las palabras.
C. señalar que se trata de un mensaje irónico.
D. citar expresiones comunes
3. El texto de William Ospina es un ensayo porque
A. informa sobre las acciones más recurrentes en la publicidad.
B. argumenta con un estilo personal sobre la influencia de la publicidad.
C. narra las anécdotas de la comunicación en un medio publicitario.
D. describe el paso a paso para transmitir un mensaje publicitario.
A. informa sobre las acciones más recurrentes en la publicidad.
B. argumenta con un estilo personal sobre la influencia de la publicidad.
C. narra las anécdotas de la comunicación en un medio publicitario.
D. describe el paso a paso para transmitir un mensaje publicitario.
4. En el segundo párrafo se observa el uso continuo de los signos de interrogación, se puede afirmar que el autor los utiliza para
A. obtener respuestas del lector
B. indicar que la información es imprecisa.
C. generar interrogantes en el lector.
D. crear un ambiente de confusión para el lector.
A. obtener respuestas del lector
B. indicar que la información es imprecisa.
C. generar interrogantes en el lector.
D. crear un ambiente de confusión para el lector.
5. Para comprender la razón por la que William Ospina titula a su ensayo: “El canto de las sirenas”, un estudiante encontró la siguiente información: “En la literatura antigua las sirenas eran consideras seres malvados que, a través del influjo irresistible de su canto, llevaban a los hombres a la perdición”. Esta información hace parte de un texto
A. Narrativo.
B. Informativo.
C. Expositivo.
D. Periodístico.
A. Narrativo.
B. Informativo.
C. Expositivo.
D. Periodístico.
6. En la expresión “La sociedad de consumo se vende a sí misma como la gran proveedora” el término resaltado se puede reemplazar según el texto por
A. recolectora
B. abastecedora.
C. protectora.
D. aseadora.
A. recolectora
B. abastecedora.
C. protectora.
D. aseadora.
7. Si pudieras cambiar el título este podría ser
A. El uso de la figura de las sirenas en la publicidad.
B. Usos del lenguaje en la sociedad de consumo.
C. La belleza y lo efímero en la sociedad de consumo.
D. El porvenir de las sociedades capitalistas.
A. El uso de la figura de las sirenas en la publicidad.
B. Usos del lenguaje en la sociedad de consumo.
C. La belleza y lo efímero en la sociedad de consumo.
D. El porvenir de las sociedades capitalistas.
8. En el anterior texto el autor plantea que la publicidad proporciona
A. una realidad mágica.
B. un ideal falso e instantáneo.
C. una postura racional del futuro.
D. un entretenimiento sostenible.
A. una realidad mágica.
B. un ideal falso e instantáneo.
C. una postura racional del futuro.
D. un entretenimiento sostenible.
9.En el enunciado “El imperativo de todos los verbos pulula en sus mensajes” la palabra subrayada puede reemplazarse por la expresión
A. abunda
B. disminuye
C. propone
D. adiciona
A. abunda
B. disminuye
C. propone
D. adiciona
10. Para el autor del texto hay una tensión constante entre la sociedad de consumo y la publicidad porque
A. elimina las posibilidades de compra en la industria.
B. presenta únicamente cualidades de sí misma.
C. afirma que el porvenir nadie lo posee.
D. desconoce la esencia vital del ser humano.
A. elimina las posibilidades de compra en la industria.
B. presenta únicamente cualidades de sí misma.
C. afirma que el porvenir nadie lo posee.
D. desconoce la esencia vital del ser humano.
- Como no aprovechar otro tema de moda por estos días en nuestro país, como es el tan reconocido y glorioso deporte colombiano: ciclismo, de la mano de uno de los que se ha ganado nuestra atención y que convencidos de que su seudónimo (Nairoman) no solo se lo pusieron por cariño y respuesta a esa tesón que día a día nos demuestra. Usted debe leer completamente la publicación de la Revista Soho http://www.soho.com.co/testimonio/articulo/perfil-y-curiosidades-de-nairo-quintana/42894 en dónde nos regalan unas perlas de él.
Y hacer su comentario parafraseando su contenido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarElisa ardila
ResponderEliminarElisa ardila
ResponderEliminar1:B
ResponderEliminar2:C
3:D
4:C
5:C
6:B
7:B
8:A
9:A
10:D
1- b
ResponderEliminar2- c
3- d
4- c
5- c
6- b
7- b
8- a
9- a
10- d
Con su talento nos ha hecho una historia que nos hace reflexionar de ¡como podemos ganar! para tener ana meta.
ResponderEliminarHARRINSON POR QUÉ HICISTE LA TAREA DE NOVENO?
Eliminarese man en que mundo anda
Eliminarese man en que mundo anda
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1-b 2-c 3 d 4-c 5-c 6-b 7-b 8-a 9-a 10-d
ResponderEliminarsilvestre
ResponderEliminarsilvestre
ResponderEliminar1-b 2-c 3 d 4-c 5-c 6-b 7-b 8-a 9-a 10-d
ResponderEliminar1- b2- c3- d4- c 5- c 6- b 7- b 8- a 9- a 10- d silvestre profe
ResponderEliminarDeben resolver todas las actividades
ResponderEliminarNo olviden que además deben entregar el plan de mejoramiento resuelto y sustentarlo
ResponderEliminar1:B
ResponderEliminar2:C
3:D
4:C
5:C
6:B
7:B
8:A
9:A
10:D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1:B
ResponderEliminar2:C
3:D
4:C
5:C
6:B
7:B
8:A
9:A
10:D
1. B
ResponderEliminar2. A
3.D
4.C
5.C
6.B
7.A
8.C
9.A
10.D
1. B
ResponderEliminar2. A
3.D
4.C
5.C
6.B
7.A
8.C
9.A
10.D
1. B
ResponderEliminar2. A
3.D
4.C
5.C
6.B
7.A
8.C
9.A
10.D
brayan rodriguez
ResponderEliminar1- b
2- c
3- d
4- c
5- c
6- b
7- b
8- c
9- a
10- d
brayan rodriguez
ResponderEliminar1- b
2- c
3- d
4- c
5- c
6- b
7- b
8- c
9- a
10- d
1-C
ResponderEliminar2-A
3-A
4-B
5-B
6-A
7-A
8-C
9-D
10-D
El paro camionero dejó varias agresiones contra la prensa. La protesta no tiene por qué terminar generando un clima desfavorable contra los periodistas. Protesta y libertad de prensa son hermanas.Los mecanismos institucionales siguen tratando la protesta como enemiga del estado, descalifican primero, luego amenazan para terminar en la mesa.Con la in movilización de los transportadores de carga, que completó más de un mes y cuya afectación se calcula en un 50 por ciento de un total de 65.000 tracto mulas, el país ajustó el paro de camioneros número 13 en los últimos 15 años.
ResponderEliminarY como ha sido la constante durante todos estos años, en la actual movilización, que ya batió el récord al ser la más larga (este viernes completó 32 días), las problemáticas que llevan al sector a parar son las mismas de siempre, pero agravadas por una creciente sobre oferta tras el crecimiento sin plantación del sector, según la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga).
El paro camionero dejó varias agresiones contra la prensa. La protesta no tiene por qué terminar generando un clima desfavorable contra los periodistas. Protesta y libertad de prensa son hermanas.Los mecanismos institucionales siguen tratando la protesta como enemiga del estado, descalifican primero, luego amenazan para terminar en la mesa.Con la in movilización de los transportadores de carga, que completó más de un mes y cuya afectación se calcula en un 50 por ciento de un total de 65.000 tracto mulas, el país ajustó el paro de camioneros número 13 en los últimos 15 años.
ResponderEliminarY como ha sido la constante durante todos estos años, en la actual movilización, que ya batió el récord al ser la más larga (este viernes completó 32 días), las problemáticas que llevan al sector a parar son las mismas de siempre, pero agravadas por una creciente sobre oferta tras el crecimiento sin plantación del sector, según la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga).
1-C
ResponderEliminar2-A
3-A
4-B
5-B
6-A
7-A
8-C
9-D
10-D
segundo punto : andres ramirez
ResponderEliminar1).b
2).c
3).d
4).c
5).c
6).b
7).b
8).c
9).a
10).d
primer punto: texto informativo.
ResponderEliminarEl paro camionero
Mediante un encuentro entre los negociadores del gobierno Colombiano y los representantes del gremio de los transportadores de carga, ya han llegado a un acuerdo el cual dio fin a los 46 días de paro camionero, convirtiéndose en el más largo,completó más de un mes y cuya afectación se calcula en un 50% de un total de 65.000 tracto mulas afectadas, el país ajustó el paro de camioneros número 13 en los últimos 15 años. Además, también fue el más costoso al dejar pérdidas por 2.6 billones de pesos.
primer punto: texto informativo.
ResponderEliminarEl paro camionero
Mediante un encuentro entre los negociadores del gobierno Colombiano y los representantes del gremio de los transportadores de carga, ya han llegado a un acuerdo el cual dio fin a los 46 días de paro camionero, convirtiéndose en el más largo,completó más de un mes y cuya afectación se calcula en un 50% de un total de 65.000 tracto mulas afectadas, el país ajustó el paro de camioneros número 13 en los últimos 15 años. Además, también fue el más costoso al dejar pérdidas por 2.6 billones de pesos.
segundo punto : andres ramirez
ResponderEliminar1).b
2).c
3).d
4).c
5).c
6).b
7).b
8).c
9).a
10).d
hola profe
ResponderEliminarlo de nairo
con su talento nos ha hecho reflexionar para poder seguir adelante y conseguir las metas
nos ha enseñado que si se puede llegar a donde uno quiere
el paro camionero
ResponderEliminarlas diferencias entre los lideres del paro camionero y el gobierno quedaron disueltos tras 46 días de iniciantes encuentros para negociar sin embargo el levantamiento de las operaciones del gremio sin embargo en la madrugada de este viernes pactan un acuerdo
entonces lograron un acuerdo en la negciacion con el costo de los viajes y el precio de la gasolina
1- B
ResponderEliminar2- D
3- B
4- C
5- B
6- B
7- B
8- B
9- A
10-B
el paro camionero dejo en Colombia muchos heridos pero también dejo mucho que decir de nuestro país que el gobierno colombiano toma decisiones si n consultarlas con el pueblo lo que provoco una acción de defensa del pueblo hacia su gobierno dando por terminada la paz del pueblo además de esto esta situación nos demostró que el gobierno quiere salir adelante y lo va a lograr sin o con el pueblo y esta es solo una de las tantas cosas que el gobierno va a seguir haciendo para salir adelante sin o con el pueblo pero observa estas acciones solo van a llevar una guerra dentro del propio país y en lugar de salir adelante vamos a decaer y nos vamos a hundir cayendo mas bajo como hemos visto con nuestro país vecino Venezuela esta acción es solo una pequeña muestra de lo que esta sucediendo además Colombia siempre a sido un país sin paz no podemos buscar lo que nunca hemos construido es ora de pensar antes de actuar y solucionar cosas tan mínimas y la verdad esto nos lleva a una conclusión el poder esta maldito
ResponderEliminar1b
2c
3d
4c
5c
6b
7b
8c
9a
10d
Buenas tardes
ResponderEliminar1. B
2. A
3. D
4. C
5. C
6. B
7. A
8. A
9. A
10. D
El PARO CAMIONERO que se discutió con los campesinos y trabajadores con el presidente Juan Manuel Santos, además se encontraban muchos declarantes. Para ello se encontraron el viernes 12 de septiembre del presente año, en el lugar Plaza Bolívar; que en el momento ya había extendido durante 46 días, sin embargo para quedar en acuerdo de que el presidente no le subiera los impuestos a los alimentos comerciales, si no quedar en un mismo precio por decirlo así.
Por otra parte fueron muchos los afectados por lo ocurrido, los departamentos más afectados fueron: el Meta, Casanare, Arauca y Nariño ya que sus productos estaban escasos .Por el contrario el ministerio de transporte , Julio Garcés aseguro que en Colombia estará vigilada a la realidad de los asuntos en condiciones de eficiencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el paro camionero pudimos ver como la comunidad de camioneros se levantó contra el gobierno para un negocio en el cual se los camioneros y sus automóviles en una supuesta acción de progreso, pero lo que más disgusto y enfureció a los camioneros fue cuando les comentaron que sus automóviles iban a ser chatarreada en conclusión los dejarían sin empleo, pero además de eso también sin automóviles en este paro también vimos cómo el gobierno quiere sacar el progreso sin consultar la opinión del pueblo esto también nos demuestra que no es la primera ni la última de las acciones fabricadas por el gobierno para desencadenar el progreso en un acto de atropello al pueblo Colombia que quiere también obviamente un progreso pero sabe que esta no es la manera de comenzarlo el paro camionero también tuvo gran efecto en la economía Colombia según fenalco (federación nacional de comerciantes) debido a estos 43 días de paralización pues se asegura que unos 368.000 vehículos, el 87%
ResponderEliminarSon de transportadores pequeños naturales el resto de empresas, personas jurídicas 1’500.000 familias, más de 6 millones de personas, son las afectadas por este decreto si se suma toda la cadena de personas que emplea. Manejamos el 7 % del PIB del país.
1).b
2).c
3).d
4).c
5).c
6).b
7).b
8).c
9).a
10).d