jueves, 31 de mayo de 2018

SEGUNDO INDICADOR SUPERIOR


Una obra de arte, es el producto de una creación, que cumple una función estética y es el resultado de la percepción de la realidad y también de la imaginación del artista. Esa creación se desarrolla por placer estético y terapéutico también. “Crear” mejora la sensibilidad y la noción de pertenencia en el mundo, que habitamos y a formularnos nociones sanas de la vida. Es una forma de conocerse a sí mismo. Ahondar en el pensamiento creador, es un proceso de reflexión que nos recuerda el origen de la vida y su máximo actor.
Quiero contarte una experiencia:… “Mi hijo mayor cuando tenía 8 años, fue invitado a un concurso de pintura infantil cuyo premio era atractivo. Él quería el premio, pero decía que no sabía pintar. La motivación para concursar la tenía, puesto que deseaba la recompensa. Entonces;  pensé en un plan. Compre un caballete y un lienzo para vestirlo de artista y lo lleve a un Parque llamado Los Enanitos para crear la ambientación adecuada y por supuesto pinturas acrílicas y pinceles. Empezamos la obra. Resultado: nada que valiera la pena; pero no me rendí y le dije: ¿Qué estado Venezolano quieres visitar? y me dijo !el pico Bolívar, en Mérida ¡. Los trazos de su pincel eran torpes. Yo tenía en mi bolso algodón para el mantenimiento de mis uñas: tomé uno  y le dije:… este algodón quiere ser tu pincel, pinta y viaja con la mente hasta el pico Bolívar y píntalo. Ganó el primer premio.
Tú puedes crear; solo necesitas existir y además no es imperante tener conocimientos académicos en el área. Es suficiente con creer que puedes crear y así los recursos vendrán; desde los más increíbles recursos como papel cortado en pedacito para colocarlo en un molde dibujado, como pintar con un algodón. Aquí te presento algunas ideas para tu inspiración.
El arte es una actividad global que abarca una gran cantidad de disciplinas, esto se demuestra a través de la variedad de palabras y frases que se han inventado para describir sus diversas formas. Ejemplos de dicha fraseología incluyen: “Bellas artes”, “Artes liberales”, “Artes visuales”, “Artes decorativas”, “Artes aplicadas”, “Diseño”, “Artesanías”, “Artes escénicas”, etc.
BELLAS ARTES 
Esta categoría incluye aquellas obras de arte que se crean principalmente por razones estéticas (“arte por el arte”) en lugar de para uso comercial o funcional. Diseñado por sus cualidades edificantes y que mejoran la vida, las bellas artes típicamente denotan las “artes altas” tradicionales de Europa occidental, tales como:
DIBUJO 
 sus materiales pueden ser el uso del carbón, tiza, lápiz de color, en colores pastel o con lápiz o pluma y tinta. Su dos aplicaciones principales incluyen: manuscritos iluminados (c.600-1200) e ilustración de libros.
PINTURA 
A través del uso de aceites, acuarela, gouache, acrílicos, tinta y lavado, o la más antigua al temple o encáustica pinturas.
GRABADO 
utilizando métodos simples como xilografías o esténciles, o técnicas más exigentes como litografía, o formas más modernas como la serigrafía, la formación de láminas o las impresiones giclée.
ESCULTURA 
Estas pueden ser en bronce, piedra, mármol, madera o arcilla.
Otro tipo de bellas artes occidentales, que se originó en China, es la caligrafía: la forma altamente compleja de la escritura estilizada.
Para alcanzar este indicador deberás hacer:

Mínimo tres expresiones de las manifestaciones artísticas que desees y establecer tu propia interpretación de cada una de ellas, también de forma diferente. Por ejemplo un paisaje en filigrana y junto a ella toda una exposición escrita de la presentación que le harias a tu obra de arte. has de cuenta que eres una artista y vas a presentar en una galería tu creación.    

  •                                                        Ejemplo de filigrana.
No les doy mas ideas para no coartar su creatividad, pero sería genial que te vincularas a un evento institucional para mostrar tus capacidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario