A la hora de escribir cualquier tipo de texto tenemos que saber definir cuál es su sentido o de hecho como podemos describirlo. No es lo mismo referirse a una historia, trama, personajes o palabras desde un modo descriptivo, narrativo, argumentativo o expositivo, así que queremos definiros sus diferencias a continuación.
1. Texto argumentativo: Es aquel en el que se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos.
2. Texto descriptivo: Es aquel en el que prevalecen las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo.
3. Texto narrativo: Es aquel en el que encontramos un relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual, este se puede escribir en prosa o en verso.
4. Texto expositivo: Es el texto en el que se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades.
En esta semana analizaremos el primer tipo de texto argumentativo
¿Qué es el texto argumentativo?
Es un tipo de texto cuyo objetivo es plantear una postura con la cual convencer al receptor. Por ello, está presente tanto en los textos científicos, filosóficos, ensayísticos, de opinión, así como en debates, coloquios y mesas redondas.
El texto argumentativo propone una tesis en torno a algún problema de interés social, por lo cual intenta convencer al receptor a través de fundamentos.
Ahora conoceremos la función y las características de este tipo de texto.
¿Sabías que…?
Cuando los textos argumentativos se manifiestan de manera oral, es conveniente usar un lenguaje paraverbal (tono, timbre de voz, gestos, etc.) para enfatizar el planteamiento.
Cuando los textos argumentativos se manifiestan de manera oral, es conveniente usar un lenguaje paraverbal (tono, timbre de voz, gestos, etc.) para enfatizar el planteamiento.
Función del texto argumentativo
El texto argumentativo tiene como función plantear una postura o tesis y probarla a través de argumentos, rebatiendo a su vez la posición contraria, mediante contraargumentos. Por argumentos entendemos los motivos o las razones que sostienen de manera lógica o racional la tesis y por contraargumentos, los que refutan una tesis dada.
Por eso, como te señalamos, este texto no solo hace uso de la función apelativa del lenguaje al pretender convencer al receptor, sino que también se sirve de la función referencial, pues requiere describir o exponer sobre el tema que desarrolla.
Características del texto argumentativo
- Escrito en prosa, compuesto por una tesis y argumentos.
- Dependiendo de la argumentación, variará la extensión. Por ejemplo, si se trata de un artículo de opinión, el texto tendrá que ser breve, para que se adecue al espacio del diario.
- Su estructura consta de una introducción, desarrollo y conclusión.
- En la introducción, se busca captar la atención del receptor y despertar en él una actitud favorable hacia la postura asumida.
- En el desarrollo, se presentan la tesis y los argumentos. Los argumentos son apoyados por respaldos de distinto tipo. Los respaldos son el elemento del texto que demuestra por qué un argumento determinado es adecuado para una tesis. Otro de los elementos estructurales recurrentes, es la garantía, la cual, tal como su nombre lo indica, cohesiona el cuerpo argumentativo a través de la cita de un experto, un ejemplo o datos de investigación, entre otros recursos.
- La conclusión presenta una síntesis de lo expuesto y por lo general deja una pregunta abierta al lector, para que este reflexione acerca del tema (cabe recordar que el texto argumentativo es un texto fundamentalmente dialógico).
- Ejemplo
(...) Mientras dura la cruzada, los medios de comunicación funcionan a través de una persuasión emotiva cuyo principal componente es el de la compasión. Ahora bien, ¿qué es la compasión y en qué lugar me ubica a mí como sujeto? En la compasión, el sujeto se ubica en un plano superior o distante respecto a aquel que sufre o padece y al mismo tiempo puede sentirse “en el lugar” o “identificarse” con aquel prójimo sufriente. Aunque esta identificación pasa primordialmente por el respeto. Según el filósofo alemán Otto Weininger (1880-1903) “La compasión no es un acto ético si no es acompañada por el respeto […] el cual es un acto moral que implica interesarse por el otro y querer conocerlo”. Entonces cabe preguntarse ¿realmente nuestra compasión es la manifestación de un respeto genuino? ¿Hasta qué punto esa compasión es instigada y manipulada por los medios de comunicación?
Podríamos afirmar que la tesis planteada es que los medios de comunicación manipulan al público a través de la compasión. Para ello, el texto describe los mecanismos que operan en el acto compasivo, junto con una garantía que corresponde a la cita de un filósofo.
Recuerda que...
El texto argumentativo es de vital importancia cuando necesitamos defender una postura propia en una discusión. Como has visto, puede adquirir diferentes formas: el ensayo, el artículo de opinión, el artículo académico o científico y la ponencia en coloquios o mesas redondas. Es así como se manifiesta tanto de forma escrita como verbal. A fin de que tu argumentación logre convencer a los receptores, es necesario redactar un texto que posea una tesis clara y argumentos que sostengan racionalmente dicha postura.
Después de leer concienzudamente la información entregada debes elaborar un texto argumentativo sobre la irresponsabilidad en tu caso concreto. Mínimo 30 renglones, en el espacio de comentarios.
cuando los responsables tratan de cumplir con sus tareas, los irresponsables, acechan por conseguir una ojeada de los cuadernos, de quien saben si cumplió correcta mente su actividad.
ResponderEliminarla disposición de una persona, ala hora de cumplir con una actividad, ya sea domestica,laboral o academia ,forma parte fundamental de su efectivo desarrollo,puesto que si no se tiene la disponibilidad, nunca podrá ni siquiera dar inicio a cual quier tipo de labor o responsabilidad a cargo de dicha persona, a si se le aya dado el tiempo suficiente para mostrar resultados favorables,tal como me sucedió a mi, con una actividad que se medio para desarrollar en un lapso de una semana, y de esto ya hace ocho semanas , pero debido a mi irresponsabilidad y no "disposición" ,hasta ora estoy mostrando resultados.
las capacidades de una persona:son las que muestran la calidad de el trabajo que presenta , ya que si la persona tiene mas capacidades, se va a esforzar por sacar los mejores resultados, y demostrar que es mejo, las capacidades de las personas no solo hacen que se le facilite presentar cualquier tipo de tarea, sino que se convierte e el blanco perfecto de las personas que no desarrollan, o no tienen tanta capacidad como para siquiera presentar tareas, por lo que elijen el camino"fácil"o el que elijen los mediocres, recurren ala copia de una persona con mayor capacidad y responsabilidad que ellos,para no tener que mostrar lo mal que les quedarían los trabajos si los hacen por si mismos, por lo que deciden no usar su propio cerebro,si no uno con mejores capacidades.
si hay una palabra en el mundo que se pudiera cambiar por responsabilidad, esa seria" puntualidad" aunque des de mi punto de vista personal la palabra puntualidad expresa incuso mas que la palabra responsabilidad,ya que:la palabra responsabilidad esta en una pequeñísima parte de la palabra puntualidad , ya que ser puntual implica ser responsable ,ser puntual implica tener la capacidad de hacer algo para poderlo presentar, y ser puntual implica , no llegar al salón a asechar a mis compañeros para que me den la copia
profe que pena me quedaron faltando dos renglone pero lea el trabajo y vera que esta bueno
ResponderEliminaruna persona no es solamente responsable o irresponsable en el colegio la responsabilidad o irresponsabilidad aplica en muchos aspectos y según nuestra responsabilidad es que podremos conseguir muchas cosas en la vida por ejemplo un trabajo, se requiere de mucha responsabilidad ya que es algo mas serio y de mas compromiso y aunque no es como el colegio que cuando no queremos ir no vamos ahiii si debemos demostrar interés para conservarlo.
ResponderEliminaren el colegio la responsabilidad se refleja a la hora de cumplir con nuestros deberes como estudiante como tareas,trabajos en clase,y obedecer a los profesores tener la propia iniciativa de llegar temprano a los salones y no dejándose arrastrar por compañeros de clase y en mi caso fui irresponsable al no realizar las actividades del bloc ni en general la clase de español puesto que ademas fue una falta de interés de parte mía, pero mas vale tarde que nunca y al dar la profesora la otra oportunidad si la debo aprovechar y hacer lo posible por no perder la materia.
según la responsabilidad se puede también ver la calidad de persona que es,también influye hacia el futuro que queremos tener, con responsabilidad lo podremos lograr y cumplir nuestros sueños pero si no tenemos responsabilidad no llegaremos a ningún lado.
si toda la humanidad fuera responsable viviríamos en un mundo mucho mejor donde habrían mejores oportunidades de trabajo, no veríamos tanta pobreza ya que estudiarían mas y por eso habrían posibilidades.
algo que nos ayudaría a ser mas responsable seria plantearse metas en la vida saber a donde quiero llegar y como voy a hacer para llegar hasta allá, seria algo muy bueno y saber o meditar en las consecuencias si no se es responsable al intentar cumplir nuestros sueños y en lo que resultaría por no ser responsable, aunque la irresponsabilidad es natural de los seres vivos se debe esforzar por no ser irresponsable y sera mejor en la vida.
La irresponsabilidad es muy común en hoy en día por que los jóvenes se interesan mas en otras cosas y no en hacer sus deberes académicas.
ResponderEliminarEn el colegio las alumnos tienden hacer muy irresponsables en cuanto en las tares y actividades dejadas por los docentes las irresponsabilidades mas comunes son en la llegada a aula porque se quedan jugando futbol o otras cosas que no de verían hacer por ejemplo yo me interese en hacer otras cosas y no hacer mis deberes académicos como el bloc.
Muchas beses los estudiantes desiden tomar otro camino en ves de hacer sus deberes académico y piden trabajos ajeno para copiarse eso no lo deberían hacer porque estarían tomando el trabajo de otro que se esforzar por hacer ese trabajo.
La responsabilidad es muy importante para cumplir nuestras metas porque sin responsabilidad no podremos cumplir nuestras metas.
Como yo e cometido un acto de irresponsabilidad por que me deje colgar delas actividades semanales del bloc yo e tenido muchas irresponsabilidades.
Silos jóvenes de hoy en día pensaran en las consecuencias de ser irresponsables mas de uno can viaria porque muchas beses las consecuencias son muy drásticas por el solo echo de repetirlas con frecuencia.
soy silvestre profe
ResponderEliminarno entiendo el texto anterior es de Silvestre?
EliminarLa irresponsabilidad de los jovenes de hoy en dia no es algo extraño por que hay jóvenes que. en vez de interesarse n por su parte académica, el colegio, las tareas, etc se interesan en salir..vestir bien ser reconocido por la sociedad como podemos ver el trabajo es una resposabilidad como muy poco sabemos es poca la gente que se interesa por su trabajo o por ser responsable y llegar a la hora adecauada que su jefe le indica.
ResponderEliminarComo podemos ver los jovenes ya no quieren estudiar no quieren ser alguien en la vida .
Podíamos decir que los estudiantes de hoy en dia son muy incumplidos en sus actividades parte académica entrada de salón ..como podemos decir que en las épocas de nuestros padres ellos eran muy aplicados en sus estudios.
Pienso que la irresponsabilidad es algo común los jovenes sólo quieren estar metidos en el celular jugando sali pero no se motivan para ser alguien en la vida muchas veces decimos odio el estudio y muchas veces decimos por que no estudié..por eso digo que la irresposabilidad de hoy en dia en algo muy común en los jovenes o adultos
Yo por lo tanto he cometido actos indecisos por que muchas veces he faltado con mis actividades muchas veces las entregó ya cuando veo que a perder la materia por eso digo que desde mi punto vista la irresponsabilidad es como un vicio que los jovenes tenemos
Profe
Soy Stefania Saavedra Barahona
La irresponsabilidad de los jovenes de hoy en dia no es algo extraño por que hay jóvenes que. en vez de interesarse n por su parte académica, el colegio, las tareas, etc se interesan en salir..vestir bien ser reconocido por la sociedad como podemos ver el trabajo es una resposabilidad como muy poco sabemos es poca la gente que se interesa por su trabajo o por ser responsable y llegar a la hora adecauada que su jefe le indica.
ResponderEliminarComo podemos ver los jovenes ya no quieren estudiar no quieren ser alguien en la vida .
Podíamos decir que los estudiantes de hoy en dia son muy incumplidos en sus actividades parte académica entrada de salón ..como podemos decir que en las épocas de nuestros padres ellos eran muy aplicados en sus estudios.
Pienso que la irresponsabilidad es algo común los jovenes sólo quieren estar metidos en el celular jugando sali pero no se motivan para ser alguien en la vida muchas veces decimos odio el estudio y muchas veces decimos por que no estudié..por eso digo que la irresposabilidad de hoy en dia en algo muy común en los jovenes o adultos
Yo por lo tanto he cometido actos indecisos por que muchas veces he faltado con mis actividades muchas veces las entregó ya cuando veo que a perder la materia por eso digo que desde mi punto vista la irresponsabilidad es como un vicio que los jovenes tenemos
Profe
Soy Stefania Saavedra Barahona
La rresponsabilidad hace parte de nuestra vida y de la sociedad es algo que muchajente cumple y gracias a que la cumplen tienen
ResponderEliminarUna mejor estabilidad en suvida
Porque ella es la que nos alluda
Con nuestro trabajo, estudio porque nosda una muy buenA imajen
Con el jefe o el profesor .
Pero de no ser haci tendremos dificultades y eso no le combiene
A nadie porque si somos inrresponsables lla sea con
Nueatro jefe, profesor o juntas
Importantes por peresosos
Entonces tendriamos una mala vida porque aora en pleno siglo 21 la responsabilidad es lo que nas se nesecita porlomenos para estar estable.
es mejor que la sociedad
Comiense a hacerce responsable
De los adtos que conetan
Y los estuduantes ser rresponsables al momento de entregar un trabajo o con los quiaceres del hogar porque la inrresponsabilidad no se puede bolber una epidemia que nos dañe peor de lo que esta la humanidad
Profe soy rafael guerrero 9-2
La rresponsabilidad hace parte de nuestra vida y de la sociedad es algo que muchajente cumple y gracias a que la cumplen tienen
ResponderEliminarUna mejor estabilidad en suvida
Porque ella es la que nos alluda
Con nuestro trabajo, estudio porque nosda una muy buenA imajen
Con el jefe o el profesor .
Pero de no ser haci tendremos dificultades y eso no le combiene
A nadie porque si somos inrresponsables lla sea con
Nueatro jefe, profesor o juntas
Importantes por peresosos
Entonces tendriamos una mala vida porque aora en pleno siglo 21 la responsabilidad es lo que nas se nesecita porlomenos para estar estable.
es mejor que la sociedad
Comiense a hacerce responsable
De los adtos que conetan
Y los estuduantes ser rresponsables al momento de entregar un trabajo o con los quiaceres del hogar porque la inrresponsabilidad no se puede bolber una epidemia que nos dañe peor de lo que esta la humanidad
Profe soy rafael guerrero 9-2
yo digo a veces nosotros somos responsables porque hay unas veces que no, por ejemplo. cuando la profesora nos dice les dejo un trabajo para el viernes, y hay algunos niños que lo entregan el viernes y otros no y a veces la irresponsabilidad no nos lleve a nada bueno, somos irresponsables casi cada momento a cada minuto que pasa y asi no es tenemos que ser mas responsables con nuestras cosas a veces eso no nos deja algo bueno en la vida sino somos responsables en todo.
ResponderEliminaryo digo a veces nosotros somos responsables porque hay unas veces que no, por ejemplo. cuando la profesora nos dice les dejo un trabajo para el viernes, y hay algunos niños que lo entregan el viernes y otros no y a veces la irresponsabilidad no nos lleve a nada bueno, somos irresponsables casi cada momento a cada minuto que pasa y asi no es tenemos que ser mas responsables con nuestras cosas a veces eso no nos deja algo bueno en la vida sino somos responsables en todo.
ResponderEliminarIrresponsables o responsables somos todos nadie puede salvarse de esto ya que en la vida tienes muchos problemas y situaciones en las cuales puede que seas super responsable en una y iresponsable en otras la cuestion esta en tratar de ser responsable en todas las cituaciones de la vida intentarlo hasta lograrlo para quedar bien contigo mismo saber que se puede ser reaponsable por que creeme las personas responsables encajan en todo lado poner las ganas a todo con el lejor entuciasmo a tiempo siempre a tiempo y si lo haces tarde procura hacerlo por lo menos bien para que nunca quedes como el irresponsable de lo que e vivido se que no hay nada mas feo que alguien irresponsable alguien que te queda mal es alguien en que tendras menos confianza y posiblemente lo rechasaras y lo aislaras
ResponderEliminarLa irresponsabilidad Hoy En Diia Es Muy Comun Y Cada Vez Se Da Y Se Asemeja En Los Niños Y Tambiien El Los Adultos Mejor Dicho Todos Somos Irresponsables En Esta Viida No Hay El Primero Que No Lo Sea ya Que En Nuestras Vidas Hay Muchas Cosas En Que Preocuparnos Y Mas De Los Problemas Que Obtengamos En Nuestras Viidas Y Los Que Tenemos Que Afrontar A Diario Lo Mejor Que Podemos Aser Es Solucionarlos Para A Sii Poder Ser Mas Responsables Y Dejar A Atras La Irresponsabilidad . De Mi Punto De Vistas Yo Digo Que El Que Quiere Ser Responsable Los Es Por Que Sabe Que Ser Responsable Es Lo Mejor Por Que Las Demas Personas Nos Pueden Apoyar Por Elemplo En Trabajo Nos Pueden Recomendar Disiendo Que Somos Responsables Y Entregamos El Trabajo Al Tiiempo Que Es Responsables Deberias Ser Todos Para A Sii No Tener Rechazos De Las Demas Personas o Aislamientos Entre Nuestros Mismos Amigo ..
ResponderEliminarLa irresponsabilidad nace de la poca experiencia de la vida, no tiene nada que ver con la edad ni con quien andes, yo puedo andar con mil amigos o amigas siendo a un mas responsables no dejarse influir,se uno mismo y todo saldrá bien, lo qué debo de hacer es hacer que mis amigos tengan mi mismo fundamento mantenerlos alertos de los fracasos que traen los malos pasos, y ser como ellos bajo ningún concepto, uno puede andar juntos pero no revueltos.
ResponderEliminarLa irresponsabilidad la causamos nosotros mismos por que esto no tiene que ver no con la familia, ni los amigos o profesores EA de nosotros mismos por que si nos acostumbramos a ser irresponsables todo nos saldrá mal.si queremos q nuestra vida quiere tener un futuro mejor tener en mente por principio la responsabilidas
ResponderEliminarJunca, Santamaria, clavijo y Ardila, hablando de irresponsabilidad, son los últimos, recuperando la primera semana, cuánto tiempo gastaron en hacerlo y lo pero (la hicieron mal)
ResponderEliminarDeben dejar el desanimo y leer las indicaciones, así no demuestran el deseo de mejorar.
Junca, Santamaria, clavijo y Ardila, hablando de irresponsabilidad, son los últimos, recuperando la primera semana, cuánto tiempo gastaron en hacerlo y lo pero (la hicieron mal)
ResponderEliminarDeben dejar el desanimo y leer las indicaciones, así no demuestran el deseo de mejorar.