Reconoce y utiliza las clases de oraciones coordinadas y subordinadas.
Según la página: http://lenguayliteratura.org/proyectoaula/la-oracion-simple-2/ la oracion es
Una oración es una unidad lingüística. Para definirla hemos de tener en cuenta tres aspectos:
1 Todas las oraciones simples tienen un sujeto y un predicado.
2 Tienen dos pausas, una al principio y otra al final.
3 Tiene un sentido completo.
El niño come manzanas (Es una oración ya que cumple todas las características antes enumeradas.
Los vecinos del séptimo, no es una oración, ya que no cumple la característica c) (no tiene sentido completo) ni la a) (No tiene sujeto y predicado).
2- ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE
Estructura quiere decir “división en partes”. Las oraciones se dividen en dos partes principales que son el sujeto y el predicado.
Generalmente el sujeto es el que realiza la acción del verbo. El predicado es aquello que se dice del sujeto yconcuerda con él. Por lo tanto, la estructura de una oración es la división de la misma en sujeto y predicado. Observa los siguientes :
3– LOS SINTAGMAS
Dentro de la oración hay grupos de palabras que desempeñan diferentes funciones. Son los sintagmas. Observa este esquema:
4– SINTAGMA NOMINAL Y SINTAGMA VERBAL
Un sintagma nominal (SN) es el que tiene como núcleo un nombre o pronombre. Ese nombre o pronombre puede aparecer solo o acompañado de otras palabras (determinantes, adjetivos, complementos del nombre).
Recuerda que un artículo convierte en sustantivo lo que va detrás; esto se llama sustantivar. Esto quiere decir, que en estos casos también nos encontramos ante un sintagma nominal:
Un sintagma verbal (SV) es la unión del verbo y sus complementos. Un truco para reconocerlo: todo lo que no es sujeto es Sintagma Verbal. Observa ahora los anteriores, en los que hemos anotado sus sintagmas verbales:
Página 88
TIPOS DE ORACIÓN
1– CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
Según el criterio que tengamos en cuenta, las oraciones se pueden clasificar del siguiente modo:
Atendiendo al número de verbos que tienen
Llamamos oraciones simples a las que tienen un solo verbo y oraciones compuestas a las que tienen más de uno.
Atendiendo a la actitud del hablante ante la acción
Enunciativas: Presentan la acción sin que el hablante exprese ninguna actitud. Pueden ser afirmativas o negativas.
Exclamativas: Expresan sorpresa y admiración.
Exhortativas: Son aquellas que expresan una orden, mandato o recomendación. El verbo de estas oraciones suele ir en imperativo.
Interrogativas: Son aquellas que expresan una pregunta. Recuerda que puede haber interrogativas directas(llevan signos de interrogación al principio y al final de la misma) e indirectas (tienen sentido de pregunta, pero sin signos de interrogación) (*)
Dubitativas: Expresan una duda.
Desiderativas: Expresan un deseo o un ruego.
Enunciativas:
Los niños juegan al balón-prisionero en el recreo (enunciativa afirmativa)
Los niños no juegan al balón prisionero en el recreo (enunciativa negativa)
Exclamativas
¡Qué bien juegan esos niños al balón-prisionero!
Exhortativas
Camarero, póngame un café, por favor.
Interrogativas
¿Cuántos hermanos tienes? (interrogativa directa)
Ignoro cuándo es la fecha de tu cumpleaños (Interrogativa indirecta)
Dubitativas
Quizá vayamos de excursión a ese lugar que nos has recomendado.
Desiderativas
¡Ojalá llueva pronto y se acabe la sequía!
Atendiendo al tipo de verbo que tienen
Llamamos copulativas (o atributivas) a aquellas que tienen un verbo copulativo (ser, estar, parecer); por el contrario, son predicativas las que poseen cualquier otro tipo de verbo, que no sea copulativo. Por ejemplo:
Ese señor es el médico del pueblo (oración copulativa)
El profesor entregó los exámenes (oración predicativa)
Atendiendo a la naturaleza del verbo predicativo
Para comprender mejor todo lo que aparece en este apartado es necesario dominar muchos conceptos gramaticales. Muchos de ellos se explican más adelante. Por consiguiente, cuando los domines, vuelve sobre esta clasificación.
Llamamos oraciones transitivas son aquellas cuyo verbo necesita un Complemento Directo. Ejemplo: El pianista repitió la sonata.
Si por el contrario el verbo no necesita este complemento, estamos ante oraciones intransitivas. Por ejemplo:Estuvo bailando toda la noche.
Si el verbo está en voz activa, las oraciones se denominan oraciones activas. Ejemplo: Los niños comen manzanas (Cuidado con esta frase, que también es transitiva)
Lo contrario a estas son oraciones pasivas (es decir, su verbo está en voz pasiva). Ejemplo: Las llaves han sido entregadas.
Una oración puede expresar
Un mandato: Ven, Juana
Una afirmación: Juana viene
Una negación: Juana no viene
Una pregunta ¿Viene Juana?
Un deseo: Ojalá venga Juana
Una duda: No sé si vendrá Juana
(*) Para pasar una interrogativa directa a indirecta hacemos lo siguiente:
1º Ponemos un verbo de lengua o pensamiento (decir, saber, preguntar, ignorar….).
2º Ponemos un pronombre interrogativo (que, cuál, quien), determinante interrogativo (cuánto) o adverbio interrogativo (cuándo, dónde, cómo). También podemos poner si.
3º Escribimos el resto de la frase.
ACTIVIDADES
1. selecciona el tipo de oración desiderativa o exhortativa a la que pertenezca,yexplica elpor qué de tu respuesta:
A. ¡Por Dios, que no sea nada!
B. Escucha lo que te digo
C. Ojalá consigas mi encargo.
D. No rayes ahí
E. Me gustaría que vinieras.
F. No te vayas a resfriar
2. Clasifica las siguientes oraciones, desde todos los puntos de vista posibles:
A. Quiero que pintes un cuadro
B. Me gustaría comprarme eso
C. Dime qué vas a hacer esta tarde
D. ¡Qué día más bueno hace!
E. Tal vez llueva mañana
F. ¿Estás acatarrado?
G. ¡Qué sucios están los platos!
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo
J. ¿Se parece ese niño a sus padres?
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”
L. ¿Es posible que nieve mañana?
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes
N. Los árboles fueron arrancados por el viento
3. En esta ocasión y debido a las falencias que se han presentado en el desarrollo de las actividades del blog vamos a realizar un trabajo colaborativo, soy conciente que entre ustedes existen algunas personas con muy buena creatividad, otros muy responsables, otros con una redaccion excelente, otros que tienen claro los elementos de la narración, unos que hacen unas descriociones muy completas, en fin existe una diversidad de fortalezas que llegó el momento de ponerlas en practica, esta vez si quiero que entre todos respondamos la tarea, este punto el tercero debe ser fruto de los dos novenos, yo iniciaré redactando el cuento y la siguiente presona continuará , no quiero que hagan bromas, como es la valoración de todos cada uno debe poner su mejor empeño, quiero un cuento largo, creativo, correcto, diferente, en fin algo para mostrar.
Agarrando fuertemente la funda de mi almohada me encontraba yo, podía sentir como un dolor en el pecho, acompañado con un miedo intenso recorría mi cuerpo. El cuerpo de mi padre yacía tirado en el piso, mientras que mi madre, mi adorada madre con sus rizos inconfundibles y mi hermana bien cogida de su mano izquierda , volteaba la cara intentando atraerme y no dejarme allí, solo ella sabía donde estaba yo, era tan pequeño que cupe en el baúl , de quien fuera mi abuela y que desde hacía varios años, servía para guardar allí la ropa que mi madre separaba, bien porque debía planchar, o bien porque debía remendar. Un agujero hecho por los gorgojos permitía que yo pudiera ver como esos hombres jalonaban a mi madre y ella aferraba a Diana o chana como cariñosamente yo le decía.
Hola Profe no entiendo nada mañana le pido ayuda gracias
ResponderEliminar1) B.Escucha lo que te digo
ResponderEliminarC. Ojalá consigas mi encargo.
E. Me gustaría que vinieras
2) A. Quiero que pintes un cuadro = exhortativa
B. Me gustaría comprarme eso = Desiderativas
C. Dime qué vas a hacer esta tarde=Interrogativa
D. ¡Qué día más bueno hace!=Exclamativa
E. Tal vez llueva mañana=Dubitativas
F. ¿Estás acatarrado?=Interrogativas
G. ¡Qué sucios están los platos!=Exclamativa
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!=Desiderativas
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo=Enunciativas
J. ¿Se parece ese niño a sus padres?=Interrogativa
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”=Interrogativa
L. ¿Es posible que nieve mañana?=Dubitativas
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes=Interrogativas
N. Los árboles fueron arrancados por el viento=Exclamativas
profe que le parece lo estoy haciendo bien ?
Eliminaryo veía a dos policías sosteniendo a mi madre mientras que mi padre estaba tirado en un charco de sangre, madre nos decía que nos quería y que pronto todo terminaría en un momento los policías dijeron que se la llevarían mi madre me dijo se fuerte hijo mio dentro de poco todo acabara mas tarde vengo yo pensaba que acabo de ocurrir mi hermana estaba en un rincón llorando diciendo papá porque en el charco de sangre se notaba una navaja yo pensé (pero si acá no hay navajas o jamas la había visto ya que mi madre guardaba todo lo afilado en un estante grande en un momento siento que abren la puerta es mi mamá.
ResponderEliminarHOLA PROFE
ResponderEliminar1.
A. DESIDERATIVA
B. EXHORTATIVA
C. DESIDERATIVA
D. EXHORTATIVA
E. DESIDERATIVA
F. EXHORTATIVA
2.
A. EXHORTATIVA
B. EXCLAMATIVA
C. EXHORTATIVA
D. EXCLAMATIVA
E. DUBITATIVA
F. INTERROGATIVA
G. EXCLAMATIVA
H. DESIDERATIVA
I. ENUNCIATIVAS
J. INTERROGATIVA
K. ENUNCIATIVA
L. INTERROGATIVA
M. EXCLAMATIVA
N. ENUNCIATIVA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3.
ResponderEliminarle pregunto a mi madre que fue lo que paso ella me responde,le pegue un botellazo en la cabeza a tu padre porque estaba defendiendo a tu hermana que le iba ha hacer daño. Mi hermana no paraba de llorar mi madre fue y la estaba consolando, unos minutos después llego la ambulancia a llevarse ami padre y llego la policía ha preguntarle a mi madre que era lo que havia pasado.
Bien por los que se han animado a seguir la historia, la idea es hacer un solo cuento con la intervención de todos, si alguien desea retomar todo, mejorarlo y continuarlo sería excelente idea.
ResponderEliminarEspero los demás comentarios.
solucion
Eliminar1.)
*desiderativa=porque ruega que no sea nada
*exhortativa=porque manda a la persona a escucharlo(a)
*desiderativa=porque desea que consigan su encargo
*exhortativa=porque desea que venga alguien
*desiderativa=porque lo manda a que no se resfrié
2)
A-exhortativa
B-desiderativa
C-interrogativa-exhortativa
D-exclamativa
E-dubitativa
F-interrogativa
G-exclamativa
H-desiderativa
I-enunciativa
J-interrogativa
K-enunciativa
L-dubitativa-interrogativa
M-interrogativa
N-enunciativa
profe esta mejor mi texto que el de Brayan :)
Un poco aturdida, mi madre empieza a contarnos que mi papá llego alrededor de las 12:30 pm y que estaba tomado, llego muy borracho, yo lo estaba esperando en el sofá (contó mi madre), channa se levanto por el sarmon que yo le estaba dando por su tomadera, porque se iba a tomar desde las 6 am y llegaba a las 12, 1, 3 de la madrugada, aveces ni llegaba a la casa a dormir, channa cuando se levanto se dirigió hasta nosotros y el empezó a insultarla que por ella vivíamos así y saco un puñal e intento apuñalarla, pero alcance a empujarlo antes de que el filo de la navaja la alcanzara dándome tiempo para cojer una botella que el antes llevaba cuando llego, y mientras que se paraba impacte la botella en su cabeza como defensa propia porque tenia intensiones de lastimar a mi hija, por eso lo hice (exclamo mi madre).Los dos oficiales se miran y dicen....
OLA PROFE BRAYAN RODRIGUEZ
ResponderEliminarEl policía muy serio le pregunta a mi mama una serie de preguntas sobre lo que había sucedido mi mama le respondió con toda sinceridad y un poco aterrorizada yo me encontraba asustado, asombrado yo solo estaba quieto al lado del cuerpo de mi padre y solo miraba como lo levantaban los enfermeros a mi padre yo solo quería que ya llegara mañana para ver como había quedado todo esto.
Brayan cuál ola? por aquí no ha llovido.
Eliminar1) B.Escucha lo que te digo
ResponderEliminarC. Ojalá consigas mi encargo.
E. Me gustaría que vinieras
2) A. Quiero que pintes un cuadro = exhortativa
B. Me gustaría comprarme eso = Desiderativas
C. Dime qué vas a hacer esta tarde=Interrogativa
D. ¡Qué día más bueno hace!=Exclamativa
E. Tal vez llueva mañana=Dubitativas
F. ¿Estás acatarrado?=Interrogativas
G. ¡Qué sucios están los platos!=Exclamativa
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!=Desiderativas
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo=Enunciativas
J. ¿Se parece ese niño a sus padres?=Interrogativa
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”=Interrogativa
L. ¿Es posible que nieve mañana?=Dubitativas
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes=Interrogativas
N. Los árboles fueron arrancados por el viento=Exclamativas
El miedo que sentía en ese momento aumentaba a cada segundo, era un momento muy tensionaste, la respiración se me acortaba, y el único modo de respirar era por ese pequeño Waco, por el cual también tenía visibilidad.
ResponderEliminarMi madre intentaba razonar con estos sujetos, sin ningún resultado favorable, mientras que mi hermana aprovechaba que mi madre hablaba, para acercarse ágatas y muy lentamente hacia el cajón en el que yo estaba, pasando por en sima del cuerpo de nuestro padre, quien parecía estar durmiendo, pero yo sabía que no era así; en cuanto abrió muy despacio la puesta del cajon, pensé que sería una mala idea, pues los sujetos podrían mirar en el momento en el que yo saliera, y sería mucho peor; mire el rostro de mi hermana como se asomaba por una pequeña grieta que se creó cuando abrió la puerta muy lenta mente, hiso unas cuantas señas con el rostro indicándome que fuera hacia ella, pero yo seguía in móvil, paralizado del miedo y dudoso, sus señas se hicieron cada bes más notorias e insistentes, echo que me generaba más temas, y cuando ella estaba a punto de levantar su brazo para sacarme de allí, uno de los sujetos latirá con fuerza hacia tras, dejando la puerta de cajón entre abierta y la luz que entraba por ella solo a unos centímetros de mi rostro.
Aquel sujeto empezó a gritar con fuerza a mi hermana dándole una bofetada en el rostro, y aun no me había percatado que mi madre estaba tirada en el piso junto al cuerpo de mi padre, intente salir a defender a mi hermana, pero el miedo no me lo permitía, más me tarde yo en tomar una decisión cuando el cajos es fuerte mente golpeado por el cuerpo de mi hermana, quien había acabado de ser empujada por uno de los sujetos, cuando el cajón cayo a el piso, mi cuerpo rodó brusca mente hasta los pies del sujeto que estaba junto a la puerta, le vente mi rostro lenta mente para poder ver el rostro de este tipo, lo miro a los ojos, y me doy cuenta que es el mismo tipo que días antes me encontré en la salida del colegio, y me dijo que él era mi verdadero padre.
1
ResponderEliminarA.desiderativa
B.exhortativa
C.desiderativa
D.desoderativa
E.exhortativa
2
A.exhortativa
B.desiderativa
C.interogativa
D.exclamativa
E.dubitativas
F.interrogativa
G.exclamativa
H.desiderativa
I.anunviativa
J.interrogativa
M.interrogativa
N.anunciativa
Que el era mi verdadero padre avía dicho el hombre que avía puesto a mi padre a dormir y a mi madre la avía dejado inconsciente junto al cuerpo de mi padre hay medi cuenta que a que el buscada era a mi pues supuesta mente el desia ser mi papá,al momento que el correo el tiempo mi madre por fin Despierte maltita floja desia el sujeto tu me enviaste la información de qué mi hija estaba muerta,no se como pudiste engañarme maldita tu vas a morir dijo el hombre y yo de repente empiezo a correr al lado de mi madre y mi hermana y las sujeto y le dijo si la vas a matar matame a mi también maltito infeliz tu madre me engañó pequeña yo soy tu padre esa es la única y verdadera verdad ella me dijo que tú estabas muerta y por dos años no deje de beber y beber hasta perder la razón,hasta que me enteré que tú existías por unas fotos que vi en la página de tu madre..
ResponderEliminarChicos nuestra historia va así
ResponderEliminar
ResponderEliminar1
a) Desiderativa: Expresa el deseo de que no ocurra un hecho
b) Exhortativas: Expresa su consejo
c) Desiderativas: Porque muestra el deseo de un hecho
d) Exhortativas Porque está expresando una orden
e) Desiderativas: Muestra su deseo
f) Exhortativas: Porque le da la orden de que no se resfrié
2
a) Exhortativa
b) Desiderativa
c) Desiderativa
d) Exclamativa
e) Dubitativas
f) Interrogativas
g) Exclamativa
h) Exclamativa
i) Enunciativa
j) Interrogativas
k) Enunciativa
l) Interrogativas
m) Exclamativa
n) Enunciativa
Le pregunte ¿mama que fue lo que paso? Y ella en medio de su llanto me respondió – Hijo su papa estaba sentado afuera en el andén tarde de la noche con uno de sus amigos y hubo una pelea con un amigo de su papa y el por defenderlo recibió una fuerte puñalada.
Ninguno de los tres parábamos de llorar y mi mama en medio de su desesperación llamo a la ambulancia para llevarlo al hospital y allá poderle brindar una curación.
Un rato después le hicieron lo que le tenían que hacer a mi papa y ya le dieron salida y nos fuimos para la casa para así mismo continuar con la recuperación.
hola profe
ResponderEliminaractividad
1
1) exhortativa
2) exhortativa
3) desiderativa
4) exhortativa
5) desiderativa
6) desiderativa
2)
1) desiderativa
2) exclamativa
3) exhortativa
4) Exclamativa
5) Dubitativas
6) exhortativas
7) desiderativa
8) probabilidad
9) enunciativa
10) interrogativa
11) interrogativa
12) probabilidad
13) exclamativa
14) enunciativa
3)
¿ ya pasados 3 o 4 años mi madre deside montar una cantina para mujeres y q les encantan el estriper y mi padre llego y
Duvan debes leer bien, hay un ejercicio mal.
Eliminar1)
ResponderEliminara)desiderativas
b)exhortativas
c)desiderativa
d)exhortativas
e)desiderativas
f)exhortativas
2)
a)exhortativas
b)desiderativas
c)exhortativas
d)desiderativas
e)dubitativas
f)interrogativas
g)exclamativas
h)exclamativas
i)exhortativas
j)interrogativa
k)exhortativas
l)dubitativas
m)interrogativa
n)dubitativas
3)
ResponderEliminartenia miedo, lo cual no me dejaba respirar, asombrado por lo que había visto me escondí, y mi hermana quería sacarme del cajón en el que estaba escondido, mi madre preocupada por saber donde me había metido se enfrento a los sujetos para que mi hermana me sacara del escondite, con la mirada le suplicaba que no me sacara tenia mucho miedo.
Serna, tienes un ejercicio mal, lee bien
Eliminara)desiderativas: expresa un deseo
Eliminarb)exhortativas: esta dando una recomendacion
c)desiderativa: por que expresa un deseo
d)exhortativas: porq esta dando una orden
e)desiderativas: por que expresa un deseo
f)exhortativas: por que esta dando una orden
listo profe
1)
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada! - desiderativa
B. Escucha lo que te digo exhortativas
C. Ojalá consigas mi encargo. Desiderativa
D. No rayes ahí exhortativas
E. Me gustaría que vinieras. Desiderativa
F. No te vayas a resfriar exhortativas
2)
A. Quiero que pintes un cuadro exhortativas
B. Me gustaría comprarme eso desideractiva
C. Dime qué vas a hacer esta tarde interrogativa
D. ¡Qué día más bueno hace! Exclamativa
E. Tal vez llueva mañana dubitativas
F. ¿Estás acatarrado? Interrogativa
G. ¡Qué sucios están los platos! Exclamativa
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes! Exhortativa
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo anuvitativa
J. ¿Se parece ese niño a sus padres? Dubitativas
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres” exhortativas
L. ¿Es posible que nieve mañana? Anunviactiva
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes desiderativa
N. Los árboles fueron arrancados por el viento anunciactiva
3)
Al fin de todo me saco y nos fuimos a divertirnos un tacto en una cancha de fútbol que quedaba el lado de la casa.
1. selecciona el tipo de oración desiderativa o exhortativa a la que pertenezca,y explica el por qué de tu respuesta:
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada!--Desiderativa, Deseo
B. Escucha lo que te digo--Exhortativas, Orden
C. Ojalá consigas mi encargo.--Desiderativas, Deseo
D. No rayes ahí.--Exhortativas, orden
E. Me gustaría que vinieras.--Desiderativas
F. No te vayas a resfriar--Exhortativas
2. Clasifica las siguientes oraciones, desde todos los puntos de vista posibles:
A. Quiero que pintes un cuadro--Desiderativas--Exhortativas, Deseo-Orden
B. Me gustaría cómprame eso--Desiderativas, Deseo
C. Dime qué vas a hacer esta tarde--Interrogativa, Pregunta-Orden de respuesta
D. ¡Qué día más bueno hace!-- Exclamativa, Exclamación-Afirmación
E. Tal vez llueva mañana--Dubitativas, Duda
F. ¿Estás acatarrado?--Interrogativa, Pregunta-Duda
G. ¡Qué sucios están los platos!--Exclamativa, Exclamación-Afirmación
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!--Exclamativa-Desiderativa, Exclamación-Deseo
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo--Enunciativa Afirmativa, Informa-Afirma
J. ¿Se parece ese niño a sus padres?-Interrogativa-Dubitativas, Pregunta,Duda
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”--Interrogativa-Exclamativa-Enunciativa, Pregunta-Exclamación-Informa-Afirma
L. ¿Es posible que nieve mañana?Dubitativas-Interrogativas, Pregunta-Duda
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes-Enunciativa Afirmativa, Informa-afirma
N. Los árboles fueron arrancados por el viento--Enunciativas Afirmativa, Informa-Afirma
3.Cuento
En la pagina de tu madre, en el momento en que vi esas fotos un sentimiento de rabia, duda y rencor invadió mi cuerpo, sentía ganas de venganza, venganza por tantos años de sufrimiento y remordimiento que sentia por no haber estado contigo todos esos años.
Estos sentimientos me impulsaron a reclamar el derecho, de volver a estar con mis hijos, de verlos de nuevo, de escuchar de nuevo la palabra padre proviniendo de ustedes.
Aunque todo salio mal, Traje con migo a dos policías, los que observan allí parados, cuando toque el timbre de la puerta, tu madre abrió con la duda de quien era. Al reconocerme y ver a los dos policías acompañándome no tubo otra opción mas que dejarme entrar. Después de intentar convencerla sin éxito alguno, llego tu 'Supuesto padre' y al ver a los dos policías, saco un arma sin razón alguno y le disparo a uno de ellos, aunque no le paso nada, ya que no tenia en cuenta que el policía llevaba chaleco antibalas, los policías también abrieron fuego y tu 'Padrastro' Murió.
1. selecciona el tipo de oración desiderativa o exhortativa a la que pertenezca,y explica el por qué de tu respuesta:
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada!--Desiderativa, Deseo
B. Escucha lo que te digo--Exhortativas, Orden
C. Ojalá consigas mi encargo.--Desiderativas, Deseo
D. No rayes ahí.--Exhortativas, orden
E. Me gustaría que vinieras.--Desiderativas
F. No te vayas a resfriar--Exhortativas
2. Clasifica las siguientes oraciones, desde todos los puntos de vista posibles:
A. Quiero que pintes un cuadro--Desiderativas--Exhortativas, Deseo-Orden
B. Me gustaría cómprame eso--Desiderativas, Deseo
C. Dime qué vas a hacer esta tarde--Interrogativa, Pregunta-Orden de respuesta
D. ¡Qué día más bueno hace!-- Exclamativa, Exclamación-Afirmación
E. Tal vez llueva mañana--Dubitativas, Duda
F. ¿Estás acatarrado?--Interrogativa, Pregunta-Duda
G. ¡Qué sucios están los platos!--Exclamativa, Exclamación-Afirmación
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!--Exclamativa-Desiderativa, Exclamación-Deseo
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo--Enunciativa Afirmativa, Informa-Afirma
J. ¿Se parece ese niño a sus padres?-Interrogativa-Dubitativas, Pregunta,Duda
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”--Interrogativa-Exclamativa-Enunciativa, Pregunta-Exclamación-Informa-Afirma
L. ¿Es posible que nieve mañana?Dubitativas-Interrogativas, Pregunta-Duda
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes-Enunciativa Afirmativa, Informa-afirma
N. Los árboles fueron arrancados por el viento--Enunciativas Afirmativa, Informa-Afirma
3.Cuento
En la pagina de tu madre, en el momento en que vi esas fotos un sentimiento de rabia, duda y rencor invadió mi cuerpo, sentía ganas de venganza, venganza por tantos años de sufrimiento y remordimiento que sentia por no haber estado contigo todos esos años.
Estos sentimientos me impulsaron a reclamar el derecho, de volver a estar con mis hijos, de verlos de nuevo, de escuchar de nuevo la palabra padre proviniendo de ustedes.
Aunque todo salio mal, Traje con migo a dos policías, los que observan allí parados, cuando toque el timbre de la puerta, tu madre abrió con la duda de quien era. Al reconocerme y ver a los dos policías acompañándome no tubo otra opción mas que dejarme entrar. Después de intentar convencerla sin éxito alguno, llego tu 'Supuesto padre' y al ver a los dos policías, saco un arma sin razón alguno y le disparo a uno de ellos, aunque no le paso nada, ya que no tenia en cuenta que el policía llevaba chaleco antibalas, los policías también abrieron fuego y tu 'Padrastro' Murió.
1) Yo Escogí la D. No rayes ahí.Exhortativas,Por Que Esta Ordenando No Rayar! Lo Advertido.
ResponderEliminar2)A) Exhortativa
B) Desiderativa
C) Desiderativa
D) Exclamativa
E) Dubitativas
F) Interrogativas
G) Exclamativa
H) Exclamativa
I) Enunciativa
J) Interrogativas
K) Enunciativa
L) Interrogativas
M) Exclamativa
N) Enunciativa
3) Me encontraba yo en la sala sosteniendo fuertemente un cojín y podía sentir un dolor inconfundible y un miedo que no podía entender, que recorría todo mi cuerpo de todos los días tenia que suceder hoy, yacía el cuerpo de mi santo padre tirado en el gerido suelo, mientras que mi madre siendo interrogada por hombres misteriosos por aquel crimen, acompañada de mi hermana sosteniendo fuertemente su mano izquierda pero aquella intentan dome llevar allí donde estaba mi madre pero yo estaba inmobil por aquella escena, la muerte de mi padre.
Estos Hombres Malos Llenos de malicia intentando llevarse a mi madre y mi hermana se aferraba para protegerse, yo desde donde estaba podía ver toda la escena por lo que haría justicia.Ya cuando se avían llevado a las dos mujeres Salí Sigilosamente del lugar en donde estaba encontrando una salida, por suerte aquellos hombres aun no se avían ido y se me dio la oportunidad de escapar a la capital, fui directo a buscar ayuda a la estación de policía llamada "LOS GRIEGOS" entre en ese lugar muy agitado y asustado por los hechos que avían presenciado me encontré allí con unos policías pidiéndole ayuda para salvar a mi madre y a mi hermana que se encontraban en secuestro, ya calmándome conté a los policías lo que había ocurrido, ellos sin perder tiempo fueron directo donde se encontraba mi hogar, esos secuestradores maliciosos aun se encontraban allí no se avían ido en ese entonces directamente mi ayuda fue directamente así ellos dando una guerra de bala donde ganaron los policías, sintiendo una alivio muy profundo, a mi madre no le había pasado nada al igual que mi hermana, sentí la felicidad mas grande al ver que mi única familia estaba a salvo y con migo, jamas olvidare este día en el que casi pierdo a mi familia, mi única compañía
Harold, debes hacer el ejercicio según te solicité
EliminarProfe Que Quedo Mal !!
EliminarYa todo había acabado, mi madre llega con mi hermana a la casa, yo muy feliz salgo a correr abrir la puerta, mi madre me pega un gran abrazo y mi hermana también, después de eso entran y se sientan en el sillón de la sala y yo salgo corriendo para mi cuarto, llego a mi cuarto y me tiro a la cama, me pongo a pensar todo lo que había pasado y me pongo triste, de repente me pongo a pensar todo lo que había sucedido y también me rodea la cabeza porque mi mama fue a si con mi papa , me hubiera gustado haberlo conocido , como era su forma de ser , que le gusta o que no , y lo más importante si le gustaba jugar al futbol , de repente llega mi madre a ver como estaba , y en su mano llevaba un vaso de leche me lo ofreció y me dijo “ como estas hijo “ yo le contesto no muy bien porque siempre quise conocer a mi padre , apenas yo le digo eso a mi madre se pone a llorar de enseguida y dice tranquilo hijo y todo acabo y tarde o temprano te explicare el por qué , yo le digo vale madre ya quiero saberlo de repente ella sale con el vaso desocupado en su mano y yo quedo profunda mente dormido .
Eliminarhola profe
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada!--Desiderativa, Deseo
B. Escucha lo que te digo--Exhortativas, Orden
C. Ojalá consigas mi encargo.--Desiderativas, Deseo
D. No rayes ahí.--Exhortativas, orden
E. Me gustaría que vinieras.--Desiderativas
F. No te vayas a resfriar--Exhortativas
listo profe
hola profe
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada!--Desiderativa, Deseo
B. Escucha lo que te digo--Exhortativas, Orden
C. Ojalá consigas mi encargo.--Desiderativas, Deseo
D. No rayes ahí.--Exhortativas, orden
E. Me gustaría que vinieras.--Desiderativas
F. No te vayas a resfriar--Exhortativas
listo profe
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1
ResponderEliminara desiderativa por que es una suplica
b exhortativa por que es una orden
c desiderativa por que es suplica
d exhortativa por que es una orden
e desiderativa por que es una suplica
f desiderativa por que es suplica
g exclamativa por que es una queja
h desiderativa por que es una suplica
i comunicativa por que esta comunicando
j interrogativa por que es abrebiacion
k enunciativapor que da un parentesco
l interrogativa por que es un hecho probable
m excamativa por que da una petición
n exhortativa por que es una explicasion
1).
ResponderEliminarA.
Desiderativas: porque expresa deseo
B.
Exhortativas: porque expresa ruego, orden
C.
Desiderativas: porque expresa deseo.
D.
Exhortativas: porque expresa ruego, orden
E.
Desiderativas: porque expresa deseo
F.
Desiderativas: porque expresa deseo
2)
A.
Desiderativa, probabilidad
B.
Desiderativa, probabilidad
C.
Probabilidad
D.
Yuxtapuestas
E.
Probabilidad
F.
Dubitativa
G.
Yuxtapuestas
H.
Yuxtapuestas
I.
Desiderativas
J.
Dubitativa
K.
Yuxtapuestas, copulativas
L.
Dubitativa
M.
Dubitativa
N.
Probabilidad
Mi madre se queda hablando con mi hermana hasta tarde, contándole que lo que había hecho era porque quería un futuro mejor para nosotros, ya que nuestro padre era muy tomador y siempre se gastaba la plata en alcohol y no guardaba nada para la comida de nosotros.
ResponderEliminar1. selecciona el tipo de oración desiderativa o exhortativa a la que pertenezca, explica el porqué de tu respuesta:
ResponderEliminarA. ¡Por Dios, que no sea nada! Desiderativa
B. Escucha lo que te digo exhortativa
C. Ojalá consigas mi encargo. Desiderativa
D. No rayes ahí exhortativa
E. Me gustaría que vinieras. Exhortativas
F. No te vayas a resfriar exhortativa
2. Clasifica las siguientes oraciones, desde todos los puntos de vista posibles:
A. Quiero que pintes un cuadro exhortativas porque es un ruego
B. Me gustaría comprarme eso desiderativa porque es un deseo
C. Dime qué vas a hacer esta tarde probabilidad hecho posible
D. ¡Qué día más bueno hace! Probabilidad hecho posible
E. Tal vez llueva mañana dubitativas duda
F. ¿Estás acatarrado? Probabilidad hecho posible
G. ¡Qué sucios están los platos! Yuxtapuestas signos de puntuación
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes! Desiderativas deseo
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo dubitativa duda
J. ¿Se parece ese niño a sus padres? Interrogativas directa e indirecta
K. “Dime con quién andas y te diré quién eres” copulativa y e ni
L. ¿Es posible que nieve mañana? Probabilidad hecho posible
M. Ignoro cuánto dinero cobras mes interrogativo directo e indirecta
N. Los árboles fueron arrancados por el viento enuciativa
enunciativa
EliminarHola profe :
ResponderEliminar1)primera
A)desiderativa
B)exhortativa
C)desiderativa
D)exhortativa
C)desiderativa
2) segunda pregunta
A)exhortativa
B)desiderativa
C)exhortativa
D)dubitativa
C)ingerrogativa
E)exclamativa
F)desiderativa
G)enunciativa
H)interrogativa
I)duditativa
J)enunciativa
Aurora le faltó el ejercicio 3
Eliminar1 punto
ResponderEliminara.Por Dios, que no sea nada!: desiderativas porque esta expresando un ruego
B. Escucha lo que te digo: exhortativa porque le esta dando una recomendación
C. Ojalá consigas mi encargo.: desiderativa porque le esta expresando un deseo
D. No rayes ahí : exhortativa porque le esta dando una orden
E. Me gustaría que vinieras.: desiderativa porque le esta expresando un deseo
F. No te vayas a resfriar:exhortativa porque le esta dando una orden
2 punto
A. Quiero que pintes un cuadro: exhortativas
B. Me gustaría comprarme eso: desiderativas
C. Dime qué vas a hacer esta tarde: interrogativa
D. ¡Qué día más bueno hace!:exclamativa
E. Tal vez llueva mañana: dubitativas
F. ¿Estás acatarrado?: interrogativa
G. ¡Qué sucios están los platos!: exclamativa
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes!:desiderativas
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo:duditativa
J. ¿Se parece ese niño a sus padres? Yuxtapuestas
K. “Dime con quien andas y te diré quién eres”: copulativa
L. ¿Es posible que nieve mañana?probabilidad
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes:interrogativa indirecta
N. Los árboles fueron arrancados por el viento:enunciativa afirmativa
Ximena le faltó el punto 3
Eliminar-monseñor, dijo Baisemeaux,-marchiali es el preso a quien al otro día vino a visitar por manera tan imperiosa y tan en secreto un padre cura, confesar de ¨nuestra orden¨.
ResponderEliminar-no se nada de eso, replico Aramis .
-sin embargo, no hace tiempo….
-es verdad; pero entre nosotros importa que el hombre de hoy olvide lo que hiso lo del hombre de ayer.
__como quiera que sea,-repuso Baisemeaux,-la visita del confesor jesuita habrá sido grande mente provechosa para ese joven.
Aramis no replico y se puso a comer y a beber.
Baisemeaux, lejos de imitar a Herblay, tomo nueva mente la orden y, después de releerla, la examinó por el anverso y por el reverso con la mayor atención.
Aquel examen, en circunstancias normales habría hecho subir los colores al rostro del poco paciente Aramis; pero el obispo de vannes no se atufaba por tan poco, sobre todo cuando sabía que el atufarse era peligroso.
__¿vais a liberar Marchiali ?-dijo Herbola.-¡zape! ¡Qué rico jerez, mí querido gobernador!
Santos este ejercicio no corresponde a esta entrada revisa, por favor. y hazlo donde debes hacerlo.
ResponderEliminarBUENAS TARDES
ResponderEliminar1.
A. ¡Por Dios, que no sea nada! . Desiderativa
B. Escucha lo que te digo. Exhortativa
C. Ojalá consigas mi encargo. Desiderativa
D. No rayes ahí. Exhortativa
E. Me gustaría que vinieras. Desiderativa
F. No te vayas a resfriar. Exhortativa
Ya que las Exhortativa son las dan una orden y las Desiderativas son las que expresa un ojala o lo pueda lograr.
2.
A. Quiero que pintes un cuadro. Exhortativa
B. Me gustaría comprarme eso. Exhortativa
C. Dime qué vas a hacer esta tarde. Interrogativa
D. ¡Qué día más bueno hace! . Exclamativa
E. Tal vez llueva mañana. Dubitativa
F. ¿Estás acatarrado? . Interrogativa
G. ¡Qué sucios están los platos! . Exclamativa
H. ¡Ojalá que el profesor reparta los exámenes! . Desiderativa
I. Soy demasiado baja para alcanzártelo. Enunciativa
J. ¿Se parece ese niño a sus padres? . Interrogativa
K. “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Enunciativa
L. ¿Es posible que nieve mañana? . Interrogativa
M. Ignoro cuánto dinero cobras al mes. Interrogativa
N. Los árboles fueron arrancados por el viento. Enunciativa
3.
Me preguntaba en el fondo que está pasando por que tanto daño a nuestra familia, por que pagamos las consecuencias de los demás, mi madre asustada me dice-hijo juntos saldremos de esta destroza-. Mi hermana no sostenía la tranquila y dejar un poco el miedo era astroso de los mismo nervios se desmaya, mi madre se pone muy nerviosa y lleva a mi hermana a un centro de salud. Allí me quede solo mirando a mi padre como desfallecía, mi madre nada que llegaba mis nervios cada vez empeoraban. Luego de largo tiempo de tanto desespero mi padre fallece en ese momento me sentí solo despiadado, cuando me madre llega y mi hermana se enteran de la destroza noticia aferradas al llanto solo quedo hacer una oración, esa noche buscamos posada mientras amanece. El día siguiente el saber de sepulto de mi padre se siente una tristeza horrible, sin pensar que vamos hacer decidimos viajar a Cali donde un apoyo familiar nos ayudaría.
TENGA BUENA TARDE
Buenas
ResponderEliminar1.
A. Desiderativas
B. Exhortativas
C. Desiderativas
D. Exhortativas
E. Desiderativas
F. Exhortativas
2.
A. Exhortativas
B. Desiderativas
C. Dubitativas
D. Exclamativa
E. Dubitativas
F. Interrogativas
G. Exclamativas
H. Dubitativas
I. Enunciativas
J. Interrogativas
K. Enunciativas
L. Dubitativas
M. Interrogativas
N. Enunciativas
3.
Me encontraba en mi cuarto acostada, miraba hacia el techo, me puse a pensar muchas cosas, me había convertido en una persona diferente, me trasnoche hasta tarde, al otro dia desperte, con una actitud positiva decidí colaborarle a mi madre con el aseo general de la casa, puse música en el computador me puse activa y empese hacer el aseo, cantaba, y bailaba como loca por toda la casa. Después de que termine el aseo, me puse a ver una película invite a mi prima nos reímos por un buen rato, me sentí tan cómoda con ella, lo conté unos de mis problemas, me dio unos grandes consejos, tanto que me hizo dar cuenta de que la vida es una belleza.
potasio
Eliminar1 Punto:
ResponderEliminarA) Desiderativas.
B) Exhortativas.
C) Desiderativa.
D) Exhortativa.
E) Dubitativa.
F) Exhortativa.
2 Punto:
A) Exhortativa.
B) Desiderativa.
C) Exhortativa.
D) Dubitativas.
E) Probabilidad.
F) Interrogativa.
G) Exclamativa.
H) Exhortativa.
I) Enunciativa.
J) Interrogativa.
K) Exhortativa.
L) Probabilidad.
M) Exclamativa.
N) Enunciativa.
3 Punto.
Reflexionando de esta manera sobre la nueva forma con que empece a ver la vida, gracias principalmente a mi prima que claramente tenia buenos pensamientos a pesar las adversidades; durante todo el día, mantuve mi actitud positiva hasta caer la noche, mi prima iba de salida, luego de unos abrazos mi prima cogió su camino y se alejo de la calle, luego, subí y me acosté en mi cama, admito que aun seguía turbado por los sucesos que habían ocurrido a penas un día atrás, mi madre como de costumbre me dio la cena y me acompaño nuevamente a la habitación, donde me ayudo a acostar y ya estando yo bajo mis cobijas, ella me dio un beso en la mejilla con tanta dulzura que me sentí mas seguro y mas amado que nunca, ella salio y yo me quede allí pensando durante unos minutos , desde luego mis pensamientos como la noche anterior eras confusos y luego hasta que por fin me concilio el sueño, dormí tranquilo.
A-Desiderativas
ResponderEliminarB-exhotativas
C-desiderativas
D-exhortativas
E-desiderativas
F-exhortativas
2-
a-exhortativas
b-desiderativas
c-duditativas
d-exclamativas
e-dubitativas
f-interrogativas
g-exclamativas
h-dubitativas
i-enuncitivas
j-interrogativas
k-enunciativas
l-dubitativas
m-interrogativas
n-enunciativas
después de esto todo cambio por que tenia una perspectiva de ver las cosas muy diferentes cada vez quería mas y mas a mi madre ya me acostaba y consiliativa el sueño rápido al otro día me levantaba con ganas de explorar y vivir cosas nuevas y tener muchos recuerdos hermosos que me queden para toda la vida y todos los recuerdos malos los baya ocupando los buenos
ResponderEliminarA-Desiderativas
ResponderEliminarB-exhotativas
C-desiderativas
D-exhortativas
E-desiderativas
F-exhortativas
2-
a-exhortativas
b-desiderativas
c-duditativas
d-exclamativas
e-dubitativas
f-interrogativas
g-exclamativas
h-dubitativas
i-enuncitivas
j-interrogativas
k-enunciativas
l-dubitativas
m-interrogativas
n-enunciativas
despues de una tarde sali de mi casa a ir a la villa y le pedi permiso a mi madre via jugar un partido de futboll que estavanmis amigas despues de eso fuimos al frente a comparar refrescos de leche sin duda le lleve uno a mi madre,ella seencontraba haciendo el almuerzo derepentese quemo el arroz por culpa mia poraverla distraido
att. luisa parra
ResponderEliminarA-Desiderativas
ResponderEliminarB-exhotativas
C-desiderativas
D-exhortativas
E-desiderativas
F-exhortativas
2-
a-exhortativas
b-desiderativas
c-duditativas
d-exclamativas
e-dubitativas
f-interrogativas
g-exclamativas
h-dubitativas
i-enuncitivas
j-interrogativas
k-enunciativas
l-dubitativas
m-interrogativas
n-enunciativas
Silvestre
1) Escogí la D. No rayes ahí.Exhortativas,Por Que Esta Ordenando No Rayar! Lo Advertido.
ResponderEliminar2)A) Exhortativa
B) Desiderativa
C) Desiderativa
D) Exclamativa
E) Dubitativas
F) Interrogativas
G) Exclamativa
H) Exclamativa
I) Enunciativa
J) Interrogativas
K) Enunciativa
L) Interrogativas
M) Exclamativa
N) Enunciativa
3) Me encontraba yo en la sala sosteniendo fuertemente un cojín y podía sentir un dolor inconfundible y un miedo que no podía entender, que recorría todo mi cuerpo de todos los días tenia que suceder hoy, yacía el cuerpo de mi santo padre tirado en el gerido suelo, mientras que mi madre siendo interrogada por hombres misteriosos por aquel crimen, acompañada de mi hermana sosteniendo fuertemente su mano izquierda pero aquella intentan dome llevar allí donde estaba mi madre pero yo estaba inmobil por aquella escena, la muerte de mi padre.
Estos Hombres Malos Llenos de malicia intentando llevarse a mi madre y mi hermana se aferraba para protegerse, yo desde donde estaba podía ver toda la escena por lo que haría justicia.Ya cuando se avían llevado a las dos mujeres Salí Sigilosamente del lugar en donde estaba encontrando una salida, por suerte aquellos hombres aun no se avían ido y se me dio la oportunidad de escapar a la capital, fui directo a buscar ayuda a la estación de policía llamada "LOS GRIEGOS" entre en ese lugar muy agitado y asustado por los hechos que avían presenciado me encontré allí con unos policías pidiéndole ayuda para salvar a mi madre y a mi hermana que se encontraban en secuestro