sábado, 2 de septiembre de 2017

CUARTA ACTIVIDAD


Querid@s en esta semana analizaremos la información del libro. Les pediré que comenten  su apreciación frente a la temática, nivel de dificultad y grado para el que fue programado.





16 comentarios:

  1. me parece que el libro es extenso un poco complicado,pero con esfuerzo se puede leer.

    me parece en el comienzo un poco fuera de lo común que empiece diciendo en la religión que son y parecen ser ateos hablan mal de Jesucristo y ofenden a mas de un católico,a pesar de que son dos literatos,en si se ve interesante conocer que pasara al final y saber si el pensamiento que tienen, puede o no cambiar

    ResponderEliminar
  2. es un libro un poco extenso y complicado, pero solo hay que leer y saber comprender, hablan de el Diablo y una pequeña comitiva estrafalaria -incluye por ejemplo a un gato que se comporta como un hombre, o tal vez, un hombre con apariencia de gato- llegan a Moscú y allá por donde pasan se suceden los más inverosímiles acontecimientos. Arden las casas, el dinero pierde su valor convertido en etiquetas de botellas de vino, honorables ciudadanos aparecen repentinamente en Yalta o Leningrado, hermosas damas se convierten en brujas con escoba voladora.
    En torno a esta trama principal se agrupan otras dos narraciones. La primera es la historia de amor entre Margarita y un escritor algo mayor que ella cuyo manuscrito sobre la vida de Poncio Pilatos ha sido rechazado por las editoriales moscovitas llevando casi a la locura al autor. Igual que Bulgákov quemó el manuscrito con la primera versión de esta novela, en una autoparodia, el maestro quema su manuscrito. Pero en la novela, reino de la imaginación, Voland entrega una copia intacta al maestro evitándole así el trabajo que le supuso a Bulgákov reescribir toda la obra.

    ResponderEliminar
  3. Bueno primero que todo el libro es un poco extenso pero con un esfuerzo se podrá leer , este libro nos dará algún nuevo conocimiento de algo que no sabíamos , este pues tiene su labor de darnos a entenderé me parece muy interesante pero un poco confuso , con comprencion lo entenderé muy bien

    ResponderEliminar
  4. Para mí el “el maestro y margarita” es un libro que está muy acorte con nuestra edad, es un libro con un nivel de dificultad alto y es precisamente lo que nosotros los jóvenes de esta edad necesitamos. Me gusta mucho el tema tan maduro que trata, y con la seriedad que se debe interpretar sin olvidar obviamente que LEER ES DIVERTIDO. Además, que un libro de esta complejidad nos aporta al cerebro una estimulación y un aprendizaje continuo pues para entenderlo hay que estar bastante concentrado e imaginándonos las escenas en la mente.

    ResponderEliminar
  5. “EL MAESTRO Y MARGARITA” Mi opinión es que este libro es apropiado para nuestra edad ya –que estamos en noveno y tenemos que realizar lecturas las cuales nos den a enseñar problemáticas las cuales relacionemos con la vida, aunque este un poco extenso lo podremos leer puesto que no hay que juzgar a un libro por su portada y mucho menos por la cantidad de páginas que contienen.

    ResponderEliminar
  6. ´´EL MAESTRO Y MARGARITA´´pues es muy buen libro atrae la lectura es llamativa esta apropiado para el grado aunque es un poco extenso es buen libro pues es apropiado y es divertido llamativo y nos ayuda en nuestro intelecto .

    ResponderEliminar
  7. "EL Maestro y Margarita"Es un libro un poco extenso,la verdad me gusto mucho,puesto a que el tema prácticamente gira entorno a la religión.El libro nos llena de conocimientos y nos informa de temas que tal ves desconocíamos.Ademas sobra decir que es la novela mas importante en el periodo soviético, una mordaz sátira sobre la vida en los años treinta del pasado siglo, que es a un tiempo una hermosa meditación sobre el papel de la fe en la vida humana, el poder del amor, y el poder trascendente de la literatura.

    ResponderEliminar
  8. SHAROM GABRIELA PALACIOS.
    "EL MAESTRO Y MARGARITA"
    Es un libro muy interesante,con un nivel de dificultad que esta de acuerdo con el grado que estamos cursando, aunque creamos que el escrito es muy extenso,esta expresión es de acuerdo a cada uno de los estudiantes que estamos realizando esta actividad del periodo,que con dedicacion seguro se termina y es una ventaja, porque aprenderemos más terminos del cual no conociamos,nuvas enseñanza y estimulara nuestra comprensión lectora...

    ResponderEliminar
  9. Este libro es un poco extenso, pero demasiado bueno para para la edad que frecuentamos, ademas muchos de nosotros pensamos que es aburrido, pero al momento de emprender la lectura nos encontraremos con un montón de ideas, aventuras, etc. Estos libros como EL MAESTRO Y MARGARITA nos facilita el conocimiento y el vocabulario, nunca podemos olvidar que que para leer hay que tener la imaginación

    ResponderEliminar
  10. El Libro "EL Maestro Y Margarita"
    Es Un Poco Largo Para Ser Sinceros Y Me Pareció Muy Confuso Porque La Verdad Algunas No Las Entendía Pero Solamente Falta Un Poco Mas De Concentración...

    Este Libro A Pesar De Lo Confuso Que Me Pareció También Me Despertó El Interés A Medida De Que Lo Fui Leyendo,Con Las Aventuras Y Todo Esto Que Viene Introducido En El.
    También Nos Permite Tener Una Gran Imaginación Y Comprension De Lectura

    ResponderEliminar
  11. "El Maestro y Margarita" me pareció un libro muy bueno porque es un libro bastante interesante ademas sobra decir que es la novela que ha suscitado el entusiasmo de millares de lectores desde su primera publicación.

    Este libro habla de diferentes religiones y da a conocer al lector diferentes estilos de vida.Esta Novela de culto,si bien genial, habla de la sociedad soviética de entonces para erigirse en metáfora de la complejidad de la naturaleza humana, así como del eterno combate entre el bien y el mal.

    ResponderEliminar
  12. "El Maestro y Margarita" me pareció un libro muy bueno porque es un libro bastante interesante ademas sobra decir que es la novela que ha suscitado el entusiasmo de millares de lectores desde su primera publicación.

    Este libro habla de diferentes religiones y da a conocer al lector diferentes estilos de vida.Esta Novela de culto,si bien genial, habla de la sociedad soviética de entonces para erigirse en metáfora de la complejidad de la naturaleza humana, así como del eterno combate entre el bien y el mal.

    ResponderEliminar
  13. fredy mejía

    lo que no me gusto del libro es la temática de ateísmo y demonios de todo lo que le hacían a las personas y caos que desataban

    lo que me gusto de el libro el maestro y margarita es el romance que tuvieron como se envolvían todo lo que hacían para encontrarse y amarse una nivela soviética muy chevere pero también con sus ya que fue una de las mejores novelas soviéticas una de las mas relevantes y leídas de la literatura rusa es buena la novela tiene lo suyo en si es buena.

    ResponderEliminar
  14. andres romero

    Novela de culto, la obra trasciende la mera sátira, si bien genial, de la sociedad soviética de entonces para erigirse en metáfora de la complejidad de la naturaleza humana, así como del eterno combate entre el bien y el mal.

    El maestro y Margarita es , ante todo, una novela dentro de otra. Por una parte, la historia de la llegada del diablo a Moscú y la repercusión que esto tiene en la vida de Margarita y su amante el Maestro, y, por la otra, la admirable novela escrita por el Maestro sobre Poncio Pilato y Jesucristo.

    lo malo es que hablan mal de la religión y de cristo y de cosas satánicas pero del resto estuvo divertido el libro

    ResponderEliminar
  15. DANIEL PADILLA


    Este libro me parece una excelente novela,hasta uno llega a reflexionar sobre varios temas íntimamente ligados no sólo al escritor como símbolo de la contradictoria identidad del ser humano,-propia ésta de la incansable y eternamente frustrante búsqueda de la felicidad y la eternidad-, sino también como voz catalizador de la injusticia y falta de libertad de la sociedad con la que obligatoriamente tiene que convivir y que sabe que por sí mismo no puede cambiar.

    Este libro "El maestro y Margarita" fue publicada en España en 1968, y es la edición de Alianza Editorial con la traducción de Amaya Lacasa la versión que hemos tenido hasta hace poco. Sin embargo, el motivo de esta reseña es la larga y concienzuda reconstrucción de la obra que ha dado lugar a la considerada en estos momentos la edición definitiva del libro,

    ResponderEliminar
  16. bueno la verdad no es que el libro me hubiera emocionado. Pera la verdad fue un poco interesante en realidad supero mis expectativas un poco al principio cuando lo comencé a leer solo creí que era un libro el cual no iba hacer nada interesante pero en cierto punto creo que me equivoque.
    Al comprender que el libro se trataba mas sobre la magia o bueno ese fue mi punto de vista comenso a despertar en mi cierto interés, nada comparado a otros libros pero bueno.
    Nunca me hubiera imaginado que un libro que lleva por nombre "EL MAESTRO Y MARGARITA" tuviera tanta creatividad la cual permita que el lector se imagine un mundo diferente al que lo rodea.

    ResponderEliminar